Lema 2025

UNAN-León realizó Feria Cultural «Nicaragua Tierra de tradiciones y encanto»

Con el fin de crear, difundir y fomentar la cultura que identifica a nuestra tierra de lagos y volcanes, el Departamento de Actividades Estudiantiles de la Bicentenaria UNAN-León, realizó una feria titulada “Nicaragua Tierra de Tradiciones y Encanto”, en donde participaron estudiantes de las diferentes Facultades, Escuela y Centros Universitarios Regionales de Somoto, Jinotega y Somotillo.

Comunidad Universitaria participa en Feria Cultural.

En representación de la Rectora de la UNAN-León, Máster Almarina Solís, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Máster Juan Ramon Osorio, quién reiteró los saludos por parte de Rectoría e instó a la comunidad estudiantil a seguir fomentando la cultura nicaragüense.

“Como Universidad hemos venido desarrollando labores que proyecten la participación del estudiantado y creen en ellos una conducta humanística que les permita desarrollar sus habilidades y destrezas, basado en la formación en valores, cualidades y conducta positiva”, finalizó Osorio.

Máster Juan Osorio, dando Palabras de aperura.

Por su parte Cristell Montano, estudiante de primer año de la Carrera de Odontología, explicó que su participación en esta actividad fue mediante la ponencia de una maqueta, en la que figura las instalaciones del histórico Paraninfo de la UNAN-León, siendo este parte de la grandiosa infraestructura universitaria que alberga cultura, patriotismo, acontecimientos y hechos históricos.

Bailes, cantos, poesía, proyectos educativos, sociales y tecnológicos, gastronomía, coplas, entre otros, fueron parte del reflejo artístico y cultural que proyectaron en esta actividad las y los estudiantes, esto como parte del compromiso en la conservación y preservación de nuestras costumbres, tradiciones e identidad nacional.

Es importante recalcar que la Bicentenaria UNAN-León contempla dentro de sus acciones en pro de la mejora continua, la cultura como un espacio de contribución positiva y eficaz, que mediante sus acciones aporta al desarrollo social, económico, sostenibilidad ambiental, convivencia, seguridad y paz en la nación.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más