Como uno de los máximos líderes revolucionarios de Latinoamérica y el Caribe fue recordado desde la UNAN-León, el Comandante Fidel Castro Ruz este 25 de noviembre, día en que se conmemora el noveno aniversario de su tránsito a la inmortalidad.
La comunidad universitaria de esta alma máter, autoridades políticas departamentales y municipales, así como miembros de las diferentes instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se concentraron en el histórico Auditorio Ruiz Ayestas, para ser parte del acto político y cultural que con unidad, amor y convicción revolucionaria se desarrolló, ratificando al líder cubano como una figura emblemática en la lucha por la dignidad y defensa de la soberanía de los pueblos.





En sus palabras de saludo, la compañera Eneyda Muñoz, secretaria general de UNAN-León hizo hincapié en la convicción inquebrantable del Comandante Fidel, que lo llevaba a defender a toda costa la justicia social.
“El ejemplo del Comandante Fidel Castro nos recuerda que la solidaridad entre los pueblos es más fuerte que cualquier obstáculo y que la educación, la salud y la libertad son derechos que deben defenderse siempre, por eso, hoy al evocarlo pensamos en un hombre que confiaba en la juventud y su capacidad para decidir y construir el futuro”, refirió.

Es importante reconocer que el Comandante Fidel Castro jugó un papel fundamental en el apoyo a la Revolución Popular Sandinista, brindando asistencia clave en salud, educación y entrenamiento militar, este respaldo no solo fortaleció la lucha del pueblo nicaragüense por su autodeterminación, sino también consolidó una relación fraterna entre Cuba y Nicaragua.
“Fidel implementó no solo en Cuba, sino en todos nuestros pueblos, un proceso de transformación ideológica, de transformación social y un modelo socialista-comunista que tenía como prioridad la defensa de la soberanía, la paz y la integridad de nuestros pueblos”, manifestó el compañero José Ramón Sarria, secretario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el departamento de León.

Además, se recuerda al Comandante Fidel Castro como fiel defensor de los ideales de unidad, pues desde su pensamiento cuando se une la fuerza colectiva de los pueblos, jamás se puede ser vencido y es entonces que se logra triunfar frente al injusto orden político y económico mundial.
El líder latinoamericano y caribeño transitó a la inmortalidad el 25 de noviembre de 2016, sin embargo, su legado e ideales siguen garantizando victorias para los pueblos libres, soberanos e independientes, victorias educativas, victorias en salud, trabajo y paz.














