Lema 2025

UNAN-León y CNU realizan visita estratégica al núcleo del programa Universidad en el Campo en Wiwilí

visita estratégica al núcleo del programa Universidad en el Campo en Wiwilí

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León (UNAN-León), en conjunto con el Consejo Nacional de Universidades (CNU), visitó este jueves 16 de enero el núcleo del programa Universidad en el Campo (UNICAM), ubicado en el municipio de Wiwilí, departamento de Jinotega.

El propósito de esta visita radicó en la ejecución de un ejercicio exhaustivo de recopilación y análisis de datos, tanto cualitativos como cuantitativos a estudiantes, docentes y autoridades políticas locales, generando una comprensión profunda, sistemática y contextualizada de las experiencias vividas, los desafíos enfrentados y los logros alcanzados.

Así mismo, se incorporó un enfoque prioritario en la inclusión y la igualdad de género, resaltando la importancia de garantizar el acceso equitativo y sin barreras a las oportunidades educativas. Paralelamente, se enfatizó el eje de innovación como un componente esencial para el desarrollo personal, profesional y comunitario, destacando el papel transformador de las herramientas y recursos que la Universidad en el Campo pone a disposición de sus protagonistas.

Es importante mencionar, que esta visita no solo permitió recolectar información valiosa para fortalecer el programa, sino que también reafirmó el compromiso con una educación inclusiva, equitativa e innovadora, capaz de generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades beneficiadas, subrayando el papel crucial de la educación como motor de cambio social, empoderando a las y los protagonistas para convertirse en agentes de transformación en sus comunidades.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más