Lema 2025

UNESCO Declara Casa Museo Archivo Rubén Darío como Memorias del Mundo de América Latina y el Caribe

La comunidad universitaria de la UNAN-León participó en el acto de la declaración por parte de la UNESCO de la Casa Museo Archivo Rubén Darío como Memorias del Mundo de América Latina y el Caribe.

El Compañero Arturo Collado, representante de la UNESCO en Nicaragua, se dirigió al pueblo de León, mencionando que deben sentirse orgullosos del Poeta Rubén Darío, símbolo de Nicaragua y el mundo.

Cro. Arturo Collado, brindado palabras en acto de declaració

“Memorias del mundo que refleja de lo que la universidad debe sentirse orgullosa y también la humanidad; ahora tenemos el reconocimiento de este patrimonio de Rubén Darío, que es ya ampliamente reconocido”, destacó collado.

A su vez, la Compañera Guissela Lacayo, Alcaldesa de la ciudad,  mencionó que es un honor recibir este pergamino como parte de las memorias del mundo y el Caribe.

Cra. Guissela Lacayo, expresando su agradecimiento por reconocer a laCasa Museo Rubén Darío como memorias del mundo y el Caribe

“Un día histórico en esta querida ciudad de León, Capital de la Revolución, Ciudad Creativa y del Aprendizaje, que va a recibir ese honor, ese pergamino de parte de la UNESCO en donde se establece esta Casa Museo como parte de las Memorias del Mundo y del Caribe; una vez más en esta ciudad tenemos una declaración en el patrimonio de nuestro León, por la UNESCO”, dijo Lacayo.

La ciudad de León está ampliamente destacada por su reconocimientos basados en la cultura, la educación y sitios históricos, tal es el caso de la Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María y las Ruinas de León Viejo,  el acto de certificación e incorporación se celebró en la acera de la propia Casa Museo Archivo Rubén Darío.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más