La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), inauguró el 10 de octubre, el nuevo Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones “comandante Ernesto Che Guevara”, un espacio diseñado para fortalecer la formación práctica de las y los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información e Ingeniería en Telemática del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología.
Este moderno laboratorio representa un avance significativo en el proceso de modernización de la universidad, incorporando equipamiento tecnológico de última generación, como switches, routers, equipos de comunicación reales y software de simulación avanzada, permitiendo a las y los estudiantes desarrollar experiencias de aprendizaje dinámicas y contextualizadas.
“Este laboratorio nos beneficia enormemente, porque ahora podemos realizar las prácticas de manera física, lo que nos permite aprender de forma más directa y enfrentar con confianza los retos del campo profesional”, expresó la compañera Cecilia Escoto, estudiante de la carrera de Ingeniería en Telemática.

Durante el acto inaugural, el compañero Felipe Campos, director del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología, destacó que este nuevo espacio es una muestra concreta del compromiso del Gobierno Sandinista con la juventud universitaria.
“Con este laboratorio, seguimos fortaleciendo las capacidades de nuestros estudiantes y garantizando una educación de calidad y al servicio del pueblo; un logro posible gracias a las políticas educativas impulsadas por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo el liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo”, señaló Campos.

Por su parte, el compañero José Ramón Sarria, Secretario Político del departamento León, subrayó la importancia de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan la formación profesional y el desarrollo nacional, señalando que este tipo de proyectos reflejan el compromiso permanente de la universidad del pueblo con la transformación educativa y tecnológica que vive Nicaragua, así como la confianza depositada en la juventud como protagonista de los nuevos tiempos.
“Obras como esta vienen a fortalecer las capacidades de nuestra universidad para formar estudiantes con mayores habilidades y disposición para avanzar en estos nuevos tiempos de constante cambio, dotándolos de herramientas vitales para su desarrollo personal y profesional, que además representan un valioso aporte al crecimiento económico, social y cultural de nuestro país, porque es a través de la educación, la ciencia y la tecnología que seguimos construyendo una nación más fuerte, más digna y más próspera”, expresó el compañero Sarria.

Con la inauguración del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones ‘Comandante Ernesto Che Guevara’, la UNAN-León reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales altamente capacitados, comprometidos con los valores de solidaridad, justicia social y amor a la Patria, contribuyendo desde la educación superior al desarrollo científico, tecnológico y humano de Nicaragua.