Un nuevo encuentro de intercambio de experiencias y conocimientos se desarrolló este 25 de septiembre desde el Auditorio Cristhiam Emilio Cadenas de la UNAN-León, con la participación de estudiantes de carreras afines a comunicación, de esta alma máter y de la Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana.
Esta vez se fortalecieron y actualizaron conocimientos entorno a la redacción para el trabajo periodístico, que siempre va de la mano con la verdad, veracidad y objetividad.





Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, quienes facilitan las oportunidades para que los protagonistas de las universidades del pueblo, adquieran nuevos conocimientos y herramientas que conlleven a la mejora en la práctica periodística.
“Nos alegra seguir avanzando con estas sesiones de trabajo, con estos encuentros valiosos para el intercambio y el aprendizaje mutuo con nuestros estudiantes, para seguir desarrollando de forma eficiente la labor comunicacional, todos comprometidos con el bienestar y el progreso de nuestro pueblo”, destacó.

Por su parte, la compañera Ana Cecilia Chévez, Rectora de UNAN-León manifestó el valor de estos espacios que aportan al desarrollo de los futuros profesionales de la comunicación.
“En estos encuentros reflexionamos sobre la importancia del periodismo en nuestra sociedad, un periodismo ético, comprometido con la verdad al servicio del pueblo y de nuestros procesos históricos, por ello esta es una oportunidad para analizar y aprender de un contexto marcado por las veracidades en la información, pues el imperialismo distorsiona las noticias y es nuestro deber defender la verdad, la paz, la soberanía y autodeterminación”, refirió.

Las recomendaciones para la redacción en el trabajo periodístico fueron presentadas por los compañeros Camilo Rodríguez, parte del equipo de plataformas digitales de Juventud Sandinista 19 de Julio y Marcela Rivera, corresponsal de la Agencia de Noticias Sputnik.
Everth Cruz, estudiante del tercer año de Comunicación Social de la UNAN-León agradeció la oportunidad de ser parte de esos lazos que se forman entre las universidades y los medios sandinistas, ya sea con estos encuentros o en visitas realizadas a los diferentes canales y radios del poder ciudadano.
“Tuve la oportunidad de visitar los medios y es un mundo completamente diferente, ves cómo lo teórico es llevado a la práctica y tanto allí, como en este encuentro, nosotros los estudiantes fortalecemos nuestros conocimientos para la inserción en el ámbito laboral”, expresó.

Con estos encuentros se avanza en la articulación entre los Medios Sandinistas, la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista 19 de Julio, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y los estudiantes y maestros de las Universidades del Pueblo, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, misma que promueve el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores en pro de la educación para la vida, como persona y como profesional.