Lema 2025

UNAN-León impulsa competencias digitales para la docencia

En saludó del 46 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Padre Gaspar García Laviana, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), realizó el curso de educación continua “Competencias digitales para la docencia”. Este evento tuvo lugar en el Centro de Innovación Abierta de la institución, con el objetivo de fortalecer las capacidades pedagógicas y tecnológicas del personal docente.

El curso, diseñado para responder a las demandas actuales de la educación superior, abordó temas clave como el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza, metodologías activas en entornos digitales y estrategias de innovación educativa. Los participantes destacaron la importancia de adquirir estas competencias para mejorar la interacción con sus estudiantes y optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Durante la apertura, el compañero Roberto Sánchez, director del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas, destacó la relevancia de este curso como una forma de honrar el legado del Padre Gaspar García Laviana, un hombre comprometido con la educación y el servicio social.

“Este tipo de actividades reflejan nuestra responsabilidad de continuar formando a nuestros docentes con una visión transformadora y humanista”. Mencionó Sánchez

De esta manera se reafirma el compromiso como un espacio para promover la capacitación continua y la transformación digital en la comunidad académica, en concordancia con los valores y principios revolucionarios, la UNAN-León no solo conmemora a un héroe nacional, sino que también refuerza su compromiso de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más