Lema 2025

UNAN-León realiza la trigésima novena edición de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico

Son 39 años consecutivos en los que la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, destaca y fomenta el talento investigativo de las/los estudiantes, evento coordinado desde la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Emprendimiento (VRIIE) en conjunto con las distintas Facultades, Escuela y Centros Universitarios Regionales. 

En esta ocasión tuvimos inscriptos en ambas categorías (poster y oral) un total de 400 trabajos investigativos, teniendo como participantes a más de 1500 estudiantes que se desbordaron con su talento investigativo en las diferentes áreas del conocimiento” dijo el Dr. Jorge Flavio Escorcia; Vicerrector de la VRIIE. 

“De igual manera hay que destacar el trabajo que realizo cada Facultad, Escuela y CURS, ya que en esta ocasión cambiamos de metodología, puesto que cada una de las instancias involucradas tomaron el rol de llevar a cabo de manera simultanea en cada recinto su Jornada Universitaria de Investigación Científica (JUDC), es decir que cada recinto hizo su propia JUDC” recalco el Vicerrector de la VRIIE; Dr. Jorge Flavio Escorcia. 

Por su parte Litmer Lacayo, estudiante de mercadería en zootecnia expreso sentirse satisfecho por el apoyo y mentoría que recibió previo a la realización del evento “Sin duda alguna la universidad cuenta con excelentes maestros que aportan a que las ideas que tenemos los estudiantes se puedan llevar a la realidad, teniendo como mecanismo la creación de espacios que fomenten la participación de la comunidad estudiantil” 

Las áreas del conocimiento en los cuales se desarrollaron cada uno de los trabajos de investigación fueron: Cambio Climático, Desarrollo y Seguridad Alimentaria, Tecnología, Desarrollo y Energía Renovable, Salud Publica, Enfermedades Crónicas e Infecciosas, Territorialidad, Riesgo y Desarrollo Local, Población, Educación, Inclusión Social e Interculturalidad, Estado de Derecho, Democracia, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, Igualdad y Equidad de Género y Gestión Universitaria.  

Cabe destacar que nuestra alma mater trabaja día a día para que la comunidad universitaria pueda involucrarse en cada uno de los procesos que fomentan un enseñanza de calidad y pertinente para el bien común y sobre todo para ofrecer soluciones que resuelvan las distintas problemáticas existentes a través de mecanismos en pro del desarrollo sostenible del país.  

5/5

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más