Lema 2025

UNAN-León realizó “Foro Patria y Dignidad” en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

Bajo el lema «Formando Identidad Revolucionaria», la UNAN-León, realizó este miércoles 15 de octubre el Foro Patria y Dignidad en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, desarrollado desde el auditorio Cristiam Emilio Cadenas, del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria con la participación de estudiantes y docentes. 

Cra. Carmen Hernández, docente de UNAN-León.
Cra. Carmen Hernández, docente de UNAN-León.

“El día de hoy se llevó a cabo este foro con el objetivo de afianzar el conocimiento y la identidad nicaragüense en la comunidad universitaria y que puedan reconocer la responsabilidad que tienen ellos por mantener viva la memoria histórica de las luchas revolucionarias a lo largo del tiempo”, refirió la Cra. Carmen Hernández, docente de UNAN-León.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con la resistencia de los pueblos originarios contra la colonización, la herencia cultural afrodescendiente y el papel del pueblo nicaragüense. Las ponencias destacaron la importancia de reconocer y valorar las raíces que conforman la identidad nacional, en especial aquellas ligadas a las luchas históricas de dignidad, libertad y autodeterminación.

Cra. Valeria Hernández Dimas, docente de UNAN-León.
Cra. Valeria Hernández Dimas, docente de UNAN-León.

“Es importante que los estudiantes se apropien de la identidad nacional, que recuerden momentos históricos de las luchas de nuestros antepasados indígenas y valoren nuestra herencia histórica, cultural como nicaragüenses”, comentó la Cra. Valeria Hernández Dimas, docente de UNAN-León.

El foro promovió además, el intercambio de ideas entorno a la unidad de los pueblos y el fortalecimiento de la conciencia revolucionaria, como pilares fundamentales para el desarrollo de la nación.

Esta actividad se enmarca como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” en su eje Historia e Identidad Nacional, que impulsa nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presididos por nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo.

“Este foro me ha dejado un mensaje importante el cual es recordar que debemos sentirnos orgullosos de nuestra cultura, historia e identidad como nicaragüenses, como estudiantes tenemos que estar consciente de nuestra historia y apropiarnos de ella”, expresó Édison Flores, estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Agronegocios.

La UNAN-León, reafirma su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, promoviendo la conciencia histórica de nuestros héroes y mártires, ideales de soberanía y dignidad que forjan la identidad revolucionaria del pueblo nicaragüense en las nuevas generaciones.  

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más