Lema 2025

Valentía y Soberanía se recuerdan en conferencia sobre Benjamín Zeledón en UNAN-León

Valiente líder, defensor de la soberanía, patriota comprometido y emblema de la resistencia nacional, son algunas de las cualidades que caracterizan al General Benjamín Zeledón, razón por la cual, desde las históricas instalaciones del Auditorio Ruiz Ayesta, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), llevó a cabo este 3 de octubre la conferencia titulada: “Benjamín, inspiración de amor y valentía patriótica”.

El evento reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades universitarias y políticas del departamento de León, así como a miembros de la histórica Juventud Sandinista, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en la vida, legado y valores del héroe nicaragüense, enfatizando su papel como símbolo de la defensa de la soberanía y el compromiso con la patria.

“Nos reunimos para conmemorar el 146 aniversario de nacimiento, y el 113 aniversario del tránsito a la inmortalidad, de una figura clave en la defensa de la soberanía, como lo es el General Benjamín Zeledón, y es a través de esta conferencia magistral que estamos rindiendo homenaje y profundizando ese legado de lucha que nos ha dejado a las y los nicaragüenses”, expresó, durante sus palabras de saludo, la compañera Ana Cecilia Chévez, rectora de la UNAN-León.

Cra. Ana Cecilia Chévez, rectora de UNAN-León

Por su parte, la compañera Ileana Reyes, en representación de UNEN-CUUN León, destacó que esta actividad constituye un homenaje a un hombre cuya vida fue ejemplo de entrega y marcada por un profundo amor a la patria.

“Su lucha nos recuerda que la dignidad de un pueblo jamás se negocia, que la libertad se defiende con firmeza, incluso en la adversidad más dura”, enfatizó la compañera Reyes.

Cra. Ileana Reyes, durante sus palabras

Y es en este contexto que el compañero José Ramón Sarria, secretario político del departamento de León, resaltó la trayectoria del General Zeledón, recordando cómo desde su juventud asumió compromisos con el pueblo y con la defensa de la patria.

“Este joven, nacido en el municipio de La Concordia-Jinotega se trasladó a Managua para continuar sus estudios y luego integrarse a los espacios de la Revolución, donde aprendió el quehacer de un verdadero servidor del pueblo”, comento el compañero Sarria.

Cro. José Ramón Sarria, durante su mensaje político

De esta manera, la UNAN-León reafirma con esta conferencia su compromiso de mantener viva la memoria de los héroes nacionales y de formar a las nuevas generaciones con valores de patriotismo, valentía y servicio al pueblo, inspirando a estudiantes, docentes y comunidad universitaria a seguir construyendo un país soberano y justo para todos.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más