Julio Buitrago Urroz nació el 12 de agosto de 1944 en la Ciudad de Managua, joven militante revolucionario, destacado por su profundo compromiso con las causas sociales y políticas del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Cada 09 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha en la que se busca afianzar acciones en pro del respeto a sus derechos y protección de sus tradiciones y modos de vida.
La lucha revolucionaria en Nicaragua, está marcada por el sacrificio y la valentía de los trabajadores de la salud, quienes se convirtieron en héroes y mártires al involucrarse activamente en la lucha por la libertad y la justicia.
Cada 17 de julio en Nicaragua se conmemora el Día de la Alegría; fecha que celebra el triunfo y determinación de su pueblo.
El 15 de julio de 1969, la Dictadura Somocista asesinó al padre de la resistencia urbana del FSLN, el Cmte. Julio Buitrago Urroz; más de 300 guardias con rifles, ametralladoras, un tanque Sherman y una avioneta, se abalanzaron contra Julio y su subametralladora M3.
La donación de sangre constituye un pilar fundamental en la realidad social, es por ello que en esta fecha se busca concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre en los bancos de sangre.
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, destacando su vital importancia en términos ecológicos y motor para el desarrollo económico y social
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, centrando metas en el cuido y restauración de los habitad naturales, de la mano de buenas prácticas ambientales.
El Cmte. Germán Pomares Ordóñez es ejemplo de amor revolucionario, de lucha justa y firme convicción, la misma que debemos tener para seguir defendiendo la patria de los enemigos de la paz y el progreso
Un 13 de mayo de 1929, nace en el barrio El Calvario de la ciudad de León, Pascual Rigoberto López Pérez, el Héroe Nacional, el poeta y guerrillero, símbolo de patriotismo en la historia nicaragüense