Un 13 de mayo de 1929, nace en el barrio El Calvario de la ciudad de León, Pascual Rigoberto López Pérez, el Héroe Nacional, el poeta y guerrillero, símbolo de patriotismo en la historia nicaragüense
La UNAN León emprendió desde este diez de mayo, rutas de trabajo conjunto que la encaminan a lograr la acreditación institucional por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA)
UNAN-León, realizó acto político cultural en saludo al día de la dignidad nacional y a la muestra de solidaridad con el pueblo de Palestina y respaldo a los Estudiantes Universitarios Estadounidenses que apoyan a estos hermanos.
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León celebra un hito educativo con la inauguración de la cancha multidisciplinaria «Héroes y Mártires de El Calvario». Este evento no solo marca un avance significativo en las instalaciones deportivas de la universidad, sino que también representa un sólido respaldo al pueblo de Palestina en el Día de la Dignidad Nacional. La cancha multidisciplinaria «Héroes y Mártires de El Calvario» es el resultado del compromiso continuo de la UNAN León con el desarrollo integral de sus estudiantes. Diseñada para albergar una variedad de actividades deportivas, esta instalación ofrece un espacio moderno y adecuado para la práctica de diferentes disciplinas, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable entre la comunidad estudiantil. La maestra Almarina Solís, rectora de la UNAN Léon, mencionó que en estos nuevos tiempos de victorias tendrán el deber de mantener vivo el legado y ejemplo de miles de hombres y mujeres que lucharon por la revolución. Cra. Almarina Solís en su mensaje durante la inauguración. “Realizamos la inauguración de las canchas multiusos Héroes y Mártires de El Calvario, que serán para uso exclusivo de nuestros estudiantes que deseen desarrollarse en diferentes disciplinas deportivas, reflejando esta manera el compromiso que tenemos como institución de educación universitaria, de brindar herramientas para el desarrollo integral de nuestros futuros profesionales, reconociendo el papel fundamental que desempeña el deporte en la salud física y mental de la sociedad” Cra. Almarina Solís, rectora UNAN León. La inauguración de esta cancha se realizó en saludo al Día de la Dignidad Nacional, un día que conmemoramos la resistencia y la lucha del pueblo nicaragüense por su soberanía y autodeterminación. En este contexto, la UNAN León reafirma su compromiso con los valores de justicia y solidaridad, expresando su apoyo inquebrantable al pueblo de Palestina en su búsqueda de libertad, paz y justicia. Cro. Evertz Delgadillo en su mensaje a la comunidad universitaria. “Gracias a la juventud, en todo este tiempo vino haciendo posible lograr la transformación de Nicaragua, lograr la libertad de Nicaragua, hace 45 años de luz desde aquel momento del día que Sandino enarboló la bandera de patria y libertad, bandera que el Frente Sandinista recoge como legado, recoge como su símbolo de lucha, su símbolo de batalla” Cro. Evertz Delgadillo, secretario Político de León. El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades del departamento de León, representantes estudiantiles y miembros destacados de la comunidad, quienes celebraron este logro conjunto y reafirmaron su compromiso con el desarrollo integral de la universidad y la solidaridad internacional. “Estamos gozando de una victoria más, pero esto es posible gracias al modelo de nuestra revolución, al comandante Daniel y la compañera Rosario, que recogen el legado de todos nuestros héroes mártires, por lo que nuestra Nicaragua viene creciendo cada día más” Cro. Donaldo Hernández, presidente CUUN. La UNAN León se enorgullece de esta nueva adición al área de conocimiento de Ciencias Agrarias y reafirma su compromiso con la excelencia académica, el bienestar estudiantil y los principios de solidaridad y justicia social.
Con el objetivo de fortalecer los espacios para la concentración de la comunidad estudiantil, nuestra alma mater UNAN León realizó la inauguración de 3 salones de estudios, ubicados en las áreas de conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Ciencias Médicas y Ciencias Económicas y Empresariales, respectivamente.
Mediante una entrega de certificados, la UNAN León reconoció la labor y compromiso revolucionario de los jóvenes brigadistas que fueron parte del Plan Verano de Amor 2024
Ubicadas a las orillas del lago Xolotlán y el imponente volcán Momotombo, las Ruinas de León Viejo ofrecen un vistazo a lo que fue la cultura y tradición de nuestros ancestros
En rutas de progreso avanza la UNAN León gracias al gobierno sandinista y una muestra más de ello se vio este 30 de abril con la inauguración del Recinto Universitario Cmte. Tomás Borge Martínez, un nuevo logro revolucionario para los nicaragüenses. La inauguración se da en conmemoración al 12 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Cmte. Tomás Borge Martínez, quien legó su amor y lealtad a Nicaragua, un pueblo luchador, soberano y victorioso, es por ello que el Cro. Donaldo Hernández, presidente del centenario Movimiento Estudiantil CUUN, destacó el legado que dejó este líder revolucionario y figura notable en la historia nicaragüense. “Además de su compromiso político, el Cmte. Tomás Borge también se destacó como un gran poeta, escritor y revolucionario, fue un comandante intrépido, audaz, que luchó junto a sus compañeros guerrilleros en los campos de batalla; su coraje y liderazgo fueron fundamentales para las victorias que llevaron a la caída de la dictadura y la construcción de una Nicaragua justa y democrática”, enfatizó. Cro. Donaldo Hernández en sus palabras como presidente del CUUN El recinto cuenta con tres edificios; uno de tres plantas, el cual dispone de treinta espacios propicios para actividades académicas de posgrado; además del Centro Tecnológico Cmte. Fidel Castro, equipado con diez laboratorios informáticos y doscientas computadoras en total y un edificio para uso de oficinas; todo el recinto cuenta con aire acondicionado y acceso a internet con tecnología Huawei; la inversión en infraestructura y equipamiento superó los cien millones de córdobas. “En este mes de abril, declarado como el mes de la paz, estamos celebrando y estamos avanzando en nuestra Nicaragua próspera, digna y libre, logrando desde nuestra institución la inauguración de este Recinto Universitario Cmte. Tomás Borge Martínez”, fueron las palabras de la Cra. Almarina Solís, rectora de UNAN León, quien además señaló que la huella imborrable que han dejado los héroes y mártires de Nicaragua seguirá estando presente en el corazón del pueblo. Cra. Almarina Solísm, Rectora, dirigiéndose a la comunidad universitaria. La UNAN León está comprometida por brindar respeto y homenaje a las luchas revolucionarias de todos los hombres y mujeres que hicieron de Nicaragua una patria libre y soberana, es por ello que en 2010 al Cmte. Tomás Borge Martínez se le entregó la máxima distinción de esta casa de estudios, la distinción “Doctor Honoris Causa”, misma que reconoce a este líder revolucionario como el único miembro fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional que logró ver el triunfo del 19 de Julio de 1979. Durante el acto de inauguración, el Cro. Evertz Delgadillo, secretario político del departamento de León hizo hincapié en los triunfos y victorias del Frente Sandinista de la mano de Tomás Borge y cada uno de los hombres y mujeres que dieron su sangre y vida para que el amanecer dejara de ser una tentación en Nicaragua. “La revolución hizo posible la redención de los oprimidos, hizo posible el derecho a sentirse humano y a que todos nos viéramos por igual, el Cmte. Tomás nos inspiró con su palabra, práctica y ejemplo, nos inspiró enarbolando la bandera de los valores y principios revolucionarios”, refirió. Cro. Evertz Delgadillo, brindando el mensaje político de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Esta obra se convierte en una de las más importantes en lo que va del año en la UNAN León, ratificando así el compromiso que tiene esta institución de la mano del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, por llevar educación con gratuidad y calidad para todas y todos los nicaragüenses. Galería